
Outsourcing es un término del inglés que podemos traducir al español como ‘subcontratación’, ‘externalización’ o ‘tercerización’. En el mundo empresarial, designa el proceso en el cual una organización contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción. El outsourcing, dependiendo del tipo de negocio y de su aplicación, puede presentar diversas ventajas y desventajas que deben ser analizadas a la hora de considerar el impacto que este pueda tener en la empresa.
Entre las ventajas que tiene el outsourcing para las empresas, podemos mencionar las siguientes:
- Permite reducir costos de manufactura y equipo.
- Coloca más recursos humanos y tecnología a disposición de la empresa.
- Da la posibilidad a la empresa de responder y adaptarse rápidamente a los cambios del negocio.
- Permite a la empresa enfocarse en las áreas claves de su negocio.
- Permite a la empresa a ser más competitiva.